LA MAGIA DE LA NAVIDAD LLEGÓ
¿Qué es la Navidad? Es la ternura del pasado,
el valor del presente y la esperanza del futuro. Es el deseo más sincero de que
cada taza se rebose con bendiciones ricas y eternas, y de que cada camino nos
lleve a la paz. (Agnes M. Pharo)
La mayoría de personas al igual que yo siempre esperan el mes de diciembre, siempre esperan la navidad, esa emoción que se siente al ver todo de color rojo y verde, las luces de colores, toda la infinidad de adornos que existen para el árbol, mesas, puertas, ventanas, además de esos villancicos en los cuales se escuchan las dulces voces de los niños cantores. Llegó la navidad.
Un país en su totalidad se prepara
para vivir y disfrutar de la navidad, es cierto todos buscamos pasarla bien,
todos deseamos vivirla a nuestra manera, ¿pero que es realmente la navidad?
Luz, esperanza, unión, y amor, una mezcla
de sensaciones y sabores, de la mano de las tradiciones nos llena diciembre, la
unión de las familias, para algunos niños creyentes la llegada de los regalos
de un personaje llamado santa Claus, y la magia de esta temporada anual, nos
permite y nos hace vivir experiencias nuevas.
Para algunos no existe, para otros sí
pero pasa desapercibido, y para otros simplemente existe en un aspecto con
doctrina, pero sigue siendo navidad, había visto como muchas personas se
apoderan de sus propias necesidades, todos desean renovar, mover, crear, cada
año se tiene que comprar cosas nuevas, algo se tiene que ofrecer, antes de
noviembre la humanidad se prepara para las compras, lo cual nos lleva tiempo,
dedicación, paciencia, en un mundo competitivo.
Ese fue el motivo que me llevó a
visitar el centro de Lima, vivir un poco los preparativos para la llegada de la
navidad.
La mayoría de las tiendas en el centro de Lima se
dedican a la venta por campañas, es decir; útiles escolares en época de
colegio, fiestas patrias, mes de octubre, halloween, y en esta época cosas de
navidad.
John Galarza Inga (22), es uno de los vendedores de la
galería Mina de Oro, él nos cuenta que trabaja todos los años en las diferentes
campañas, ofreciendo las novedades de todo precio accesibles al bolsillo del
público.
“Mayormente
acá en mesa redonda todo es por campañas, según la temporada es la venta”,
respondió.
Conforme la navidad se acerca, cada día en el centro de
Lima la gente aumenta, es por eso que los trabajadores que se encuentran en la
tienda normalmente no se abastecen para dar una buena atención.
“Siempre
aumentan dos o tres trabajadores, ahora acá en la tienda somos tres, y en el almacén
hay más personal”, dijo.
Lima ya está con todo el espíritu navideño, algunas
personas ya están comprando su nacimiento, luces, arboles, otros se preparan
con los regalos para los niños. Este año como los anteriores mesa redonda nos
ofrece nuevos juguetes y a los mejores precios.
“La
novedad de este año son las muñecas inteligentes que traen hasta grabador de
voz, y los carritos metálicos para los varoncitos”, contó.
Y los precios se encuentran al alcance de todos, para
que cada uno de los niños no se quede sin su esperado regalo de Santa Claus
esta navidad.
“El más
cómodo es de tres carritos metálicos a un sol cincuenta y la más cara es la
muñeca que vale cuarenta y cinco soles. El precio por unidad o mayor en este
caso es de cinco soles menos la muñeca inteligente, y en cuanto a los carritos
es una oferta que se mantiene”, relató.
Cada una de las tiendas de mesa redonda se prepara para
recibir la navidad, es por eso que con un mes de anticipación ya están
mostrando las nuevas cosas que llegan desde China.
Otra de las personas que se gana la vida, es Rosa Salgado
(42) vendedora con más de diez años de experiencia en productos navideños.
“Hemos empezado desde el primero de noviembre, como ya
estamos en campaña, la gente ya está comprando por mayor”, dijo.
Cada año
nuevas formas, estilos, conceptos pero todos ellos con una sola idea en lo que
refiere a misterios, mesa redonda ofrece variedad de nuevos productos con
precios accesibles para el cliente más exigente y para el más sencillo.
“Lo novedoso este año son los misterios andinos, es
decir costa, sierra, debido a que contamos con las tres regiones, colores de
antaño, ese acabado le gusta a la gente”, contó.
“El más cómodo es de treinta soles, también de treinta
y cinco, cuarenta, cuarenta y cinco, ciento ochenta, doscientos veinte y el más
costoso es de quinientos cincuenta”, relató.
Como es
costumbre todos años se estila armar los nacimientos con papel verde y de cerro,
pero este año otros nuevos papeles han salido, con estampados de paisajes de
alto relieve que le dan un toque mágico.
“Algunos, no todos siguen manteniendo el verde o el
marrón, la novedad son las que tienen figuras, le da un matiz elegante. Mucha
gente remplaza lo tradicional por algo nuevo, depende del gusto de las
personas”, finiquitó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario